
martes, diciembre 14, 2010
Ferramentas.

jueves, noviembre 18, 2010
Lelelosus.

Le había pasado todo, el hambre, el frío, la muerte, la carcel, la libertad, la guita y la pobreza. No le quedaba nada en el bolso, nada. Era un verdadero paria. Era una piedra más en el camino, un cero de izquierda.
Le quedaba de recuerdo una cicatriz cruzandole la cara, un beso en el recuerdo y el olor de la polvora del lado del que dispara, le decían sombra o cuzco.
Lo vieron pasar la vía del tren tipo 3 de la mañana. Encontraron su bolso, su revolver y una carta medio quemada escrita con letra violenta para sofía.
Sus huellas terminaban en la ruta, dos gotas de sangre, un grito escuchado a lo lejos y después el silencio.
miércoles, noviembre 03, 2010
miércoles, octubre 20, 2010
viernes, septiembre 17, 2010
jueves, septiembre 02, 2010
viernes, agosto 20, 2010
jueves, agosto 12, 2010
viernes, agosto 06, 2010
Momento de paz.
miércoles, agosto 04, 2010
Explicar lo inexplicable.

Lo tildaron de snob, de serio, de loco, de mimo, de soporifero, de sobreautoestimado, de timador, de tartamudo, de sueñero, de imbécil, de corto, de genio, de aburrido, de memo, de pelotudo a secas, de forro, de que andaba en algo raro, de viejo hipócrita, de salamero, de chamuyero, de vende-patria, de cargoso, de sisifo, de moderno, de progre, de fasista, de miope, de cerrado, de abierto, de artista, de poeta, de ido, de drogodependiente, de fatalista, de cuerdo, de trolo, de poliglota, de mugriento, de generoso, de agarrado, de pobre, de rico venido a menos, de injusto, de leguleyo, de pendeviejo, de demagogo, de pulcro, de mago, de borracho, de torpe, de insoportable, de hijo-de-una-gran-puta, de semiologo en potencia, de historiador del barrio, de lumbrera del pensamiento.
A él le gustaban las palabras, disfrutba diciendolas. Moviendo sus manos en el aire, describía, opinaba, arreglaba el mundo y lo desarreglaba. Era todo eso y mucho mas, era el explicador de lo inexplicable. La diferencia estaba en el oído del que supiera o no escuchar.
Ya no se lo ve tanto por el barrio, ya que se pierde que lo perdimos.
martes, agosto 03, 2010
Los Bomberos.

El tiempo pasaba lento en las vacaciones así que nos entraban las ganas de, por fin, apagar un incendio. Los días pasaban y como la ni la sequía, ni los piromaniacos atacaban ese verano. Algunos de los pibes comenzaron a pensar un plan de organización para estar preparados. Los animos no sedían aunque los días eran cada vez mas largos. El tiempo fue pasando y se nos fueron yendo las ganas hasta que por fin pasó, el primer incendio del barrio en una casa abandonada. Lo apagamos solitos, para cuando llegaron los verdaderos bomberos, la primer escuadra de pequeños bomberos ya había apagado el fuego, salvado un gato, y clausurado el edificio en pocos minutos. Fue tanta la adrenalina y la felicidad del momento que de ahí en adelante no paramos de incendiar y apagar pequeñas casas, matorrales y hasta un kiosko. Tanto fue el cope que tuvimos con esa moda, que 16 de los 20 pibes terminaron en la comisaria, dos siguieron quemando la patagonia en diferentes lugares por dos años mas. Sólo yo y emilio pudimos mantenernos al margen de todo alegando que nunca, en realidad, quisimos ser bomberos.
Lo que nadie supo es que no queriamos ser bomberos, no queriamso apagar el fuego sinó prenderlo y dejarlo libre nomás. Hoy por la mañana 18 años después me llamó emilio, por fin vamos a cumplir lo prometido hace tantos años y aprovechando las vacaciones vamos a prender de una vez por todas la escuela.
Sigue probandoooo!!
lunes, agosto 02, 2010
viernes, julio 30, 2010
jueves, julio 29, 2010
Eskies para el Peter.
Una plancha de madera que pinté para el Peter, si todo sale bien, pronto serán un par de eskies que se dejaran acariciar por la blanca nieve del cerro catedral y vivran felices para siempre. Ya pinté una pared, dos guitarras, dos tatuajes, unos eskies y se viene mi ukulele. Subiré lo que vaya pintando.
Este de los eskies fue un trabajo increíble hecho para gente amiga que se puso un gran proyecto al hombro, los primero eskies hechos en bariloche.
viernes, junio 18, 2010
Ayer casi me autodestruyo contra un fiat.

Ayer vi pasar mi vida (no mentira) mi pié por el interior de una optica de un Fiat 1. La cosa es, mas o menos así, iva con mia migo marty volviendo en bici después del futbol en el microestadio de la plaza de OLBER (Así llamamos a la plaza en frente de lo de naza en la calle Holmberg), veniamos charlando en dos bicicletas, una bicimoto de marty y mi antigua y vienaventurada bicileta clásica barrial playera negra despintada y recauchutada con partes de otra (porque me gusta nomás). El quid de la cuestión es que se nos engancharon los manubrios de las bicis uno con otro y quedaron mamadas como dos perros g...chando! De repente se soltaron y yo salí disparadoa a toda velocidad sobre ruedas hacia la parte trasera de un fiat estacionado. Como la bici frena a contrapedal, tuve que elegir entre frenar y perder la gamba que ya iba directo a quebrarse tibia y perone contra la optica tracera del auto estacionado. Y elegí nomás no frenar y usar mi gran pierna de freno de pata contra el auto, con tan mala suerte que la clave justo en la optica. Quede adolorido, un poco exitado por la adrenalina y un poco sorprendido de la capacidad de acción de mi cuerpo mas allá de lo que yo decida (o sea tomó varias decisiones por si sólo). Así que acá estoy con una pierna sana dentro de todo, con el cuerpo listo para mas. Pero con un agujero en el alma porque, entre el golpe que me dí, el que me podría haber dado y el cagazo que tuve en ese momento. No tuve la presteza de presentarme con el dueño del pobre Fiat 1 para compensar la rotura.
Ahh! Y creo que lo que me salvo, además de la maniobra salida den interior de mi instinto, fue la rueda delantera de mi bici, que está totalmente doblada y así solita esquiva cada tanto un pozo.
Ahh! Y creo que lo que me salvo, además de la maniobra salida den interior de mi instinto, fue la rueda delantera de mi bici, que está totalmente doblada y así solita esquiva cada tanto un pozo.
martes, marzo 09, 2010
El método.
Alguna vez...

El ojo...

Lo estuvieron pensando por varios días. Lo estuvieron mirando por varios días. Lo estuvieron maquinando dirían los del barrio.
Era un ojo sólo, con su pupila, con su iris, con su vista... Pero era un ojo chicato y había que pensar como carajo ponerle los anteojos.
PD: No tenía orejas.
Hace rato que no subo nada y ahorita me divierto.
lunes, febrero 08, 2010
Cucarachas enojadas!

Al día de hoy, todavía no se han ido. Y les tiramos con todo, con lo que teníamos. Les dimos palo, fuego, raid y no se han ido. Parece que resisten todo, que mueren y reviven, que esperan el momento para caminar sobre tus cosas. Parece, de hecho, que lo disfrutan y lo hacen adrede. Son parte de la célula madre de la casa, nuestra casa. Su ejercito tiene la ventaja de no pensar en nada, de trabajar fuera de hora cuando la luz se apaga. Y son miles de miembros colaborando por un bien común, el de ellas. Al día de hoy, les juro, que lo hemos probado todo, el napalm parecía dañarlas pero no, sólo las dejaba sin aire un rato. Las he visto por la noche comer de nuestra comida. No se peude hacer nada... solo esperar a que se vayan y sinó empezar nosotros con la retirada.
miércoles, febrero 03, 2010
La fuga.

Salieron en fuga para escapar del ruido, salieron en fuga para escapar nomás.
Salieron en fuga y ni se escucharon sus pasos, salieron a buscar la primavera y la lluvia.
Salieron en fuga sin decir una palabra. Se escaban del frio, del sueño, del olor de la muerte.
Salieron en fuga y nunca nadie preguntó por ellos.
jueves, enero 14, 2010
El peor amigo del hombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)